Pedagogía
Introducción
El libro Guerra a voces está acompañado de desafíos creativos, investigativos y de análisis que buscan ahondar en los contextos de las historias y reflexionar sobre las voces que se revelan. En cada capítulo, encontrarán diferentes tipos de desafíos:
1. Análisis literario
2. Percepción
3. Investigación del contexto
4. Análisis o creación artística
La intención pedagógica de estos desafíos es profundizar en los temas centrales de cada unas de las historias y hacer visibles reflexiones y dicotomías en torno a la guerra, además de evidenciar cómo cada una de las voces narra sus circunstancias, comparte sus dilemas, miedos y decisiones.
La pedagogía está orientada para grados 9°, 10° y 11°, dentro de la Cátedra de Paz, y en particular busca contribuir a la reflexión sobre educación para la paz y cultura de paz, entendida como la apropiación y comprensión sobre los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, la transformación de conflictos y la búsqueda del respeto de la pluralidad (Decreto 1028, Mayo 2015).
















Con la colaboración especial de Maria Francisca Araos, Felipe Uribe, Javier González y Diana Ospina para la conceptualización y creación de la pedagogía.
